top of page

Repudio al accionar de las fuerzas de seguridad y exigencia de justicia para el colega Pablo Grillo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 mar
  • 2 Min. de lectura

Los trabajadores de Prensa firmantes, junto distintas organizaciones de la sociedad civil, expresamos nuestro más enérgico repudio al accionar desmedido y violento de las fuerzas de seguridad argentinas, bajo las órdenes de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobierno de Javier Milei, durante la represión ocurrida el pasado 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

En particular, condenamos en los términos más firmes el brutal ataque sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo, quien se encontraba ejerciendo su labor periodística cuando fue gravemente herido por un cartucho de gas lacrimógeno lanzado por efectivos policiales. Grillo se encuentra internado en estado grave, con fractura de cráneo, producto de la violencia desatada por las fuerzas de seguridad.


Resulta inadmisible e inaceptable que la Ministra Patricia Bullrich haya intentado justificar este ataque con argumentos que desnudan una clara persecución política. Al referirse al periodista herido como "militante kirchnerista" y afirmar falsamente que trabaja en la Municipalidad de Lanús, la ministra no solo intentó estigmatizar a la víctima, sino que también buscó instalar una narrativa que justifica la represión en base a supuestas afiliaciones políticas. Estas declaraciones son una grave afrenta a la democracia y a la libertad de prensa, pilares fundamentales de cualquier sociedad que se precie de ser libre y justa.


Cabe destacar que, incluso si Pablo Grillo fuera empleado de la Municipalidad de Lanús, ello no justifica de ninguna manera la violencia ejercida contra él. La labor periodística es un derecho constitucional y un servicio esencial para la sociedad, y ningún trabajador de prensa debe ser víctima de agresiones por parte del Estado.


Además, rechazamos categóricamente las declaraciones de la Ministra Bullrich, quien intentó criminalizar a los manifestantes y justificar la represión alegando que los manifestantes "venían a tomar el Congreso" y estaban "preparados para matar". Estas afirmaciones carecen de fundamento y solo buscan estigmatizar a quienes ejercen su derecho constitucional a la protesta.


Exigimos:


Justicia para Pablo Grillo: Una investigación inmediata, transparente e independiente para determinar las responsabilidades por el ataque sufrido por el fotógrafo y el castigo ejemplar para los responsables.


Cese de la persecución política: El gobierno debe abstenerse de utilizar argumentos ideológicos para justificar la represión y la violencia contra periodistas, manifestantes y cualquier ciudadano.


Respeto a la libertad de prensa: Garantías concretas para que los trabajadores de prensa puedan ejercer su labor sin temor a represalias o agresiones por parte del Estado.


Condena a la violencia estatal: Repudiamos enérgicamente el uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y exigimos que se respeten los protocolos internacionales de derechos humanos en el manejo de manifestaciones públicas.


La democracia no se construye con represión, persecución política ni estigmatización. La sociedad argentina merece un gobierno que respete los derechos fundamentales de todos sus ciudadanos, sin distinción de ideología, y que garantice la plena vigencia del estado de derecho.


¡Basta de represión!

¡Justicia para Pablo Grillo!

¡Libertad de prensa y democracia plena!


Firman:

Trabajadores de Prensa Conurbano Sur

Red Periodistica Bonaerense

Bình luận


bottom of page