Preocupación mundial: el Papa de los pobres en estado crítico
- Redacción
- 22 feb
- 2 Min. de lectura
El Papa Francisco, el primer Pontífice argentino, el que abrazó a los humildes y enfrentó a la casta eclesiástica, atraviesa un delicado estado de salud. Esta mañana sufrió una crisis asmática prolongada y debió recibir transfusiones debido a una trombocitopenia asociada a la anemia. Desde el Vaticano informaron que su estado es "crítico", aunque sigue consciente y alerta, “con más dolores que ayer”.

El líder de la Iglesia Católica, que desde el inicio de su papado puso a los pobres en el centro de su misión, lleva más de una semana internado en el Hospital Gemelli de Roma. Ingresó el pasado 14 de febrero por un cuadro de bronquitis, pero estudios posteriores confirmaron que en realidad padece neumonía en ambos pulmones.
Francisco, el Papa que sacudió los cimientos de la Iglesia
No es un Papa más. Es el Papa de las villas, el de los trabajadores, el de los descartados del sistema. Desde que llegó al Vaticano en 2013, impulsó reformas profundas, enfrentó a los sectores más conservadores y recortó los sueldos de cardenales y obispos, obligándolos a vivir con mayor austeridad. También despidió a quienes utilizaban la Iglesia para enriquecerse y denunció la corrupción dentro del propio Vaticano.
Francisco llevó adelante una lucha incansable por los derechos de los migrantes, el cuidado del medioambiente y la paz mundial. Fue el primero en enfrentar abiertamente a los grandes poderes económicos, denunciando la explotación y la indiferencia ante la pobreza.
Hoy, el mundo entero sigue con preocupación la evolución de su estado de salud. Desde las villas de Argentina hasta las parroquias más humildes de África y América Latina, millones de fieles rezan por la recuperación del Papa que desafió al poder para devolverle la Iglesia a los más necesitados.
Este domingo, por segundo fin de semana consecutivo, no podrá pronunciar el tradicional Ángelus.
Seguiremos informando. Noticia en Desarrollo
Comments