top of page

POLÉMICA NACIONAL: Correo Argentino publicó mapa con nombres británicos de Malvinas y Puerto Argentino

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

¿Error "involuntario" o sumisión a intereses extranjeros?


En un nuevo episodio que enciende la polémica sobre la soberanía nacional, Correo Argentino difundió en su sitio web un mapa interactivo donde las Islas Malvinas aparecían bajo el nombre colonial "Falkland Islands" y Puerto Argentino como "Stanley", la denominación impuesta por el Reino Unido.



¿Un "error" creíble?


La empresa estatal, dependiente del gobierno de Javier Milei, intentó justificar el hecho como un "error involuntario" del proveedor del servicio cartográfico. Sin embargo, en Argentina ningún mapa oficial, educativo o institucional utiliza denominaciones británicas, menos aún en una plataforma pública como la del Correo.


Este no es un simple descuido: es parte de un patrón de actitudes ambiguas del gobierno actual frente a la soberanía nacional. Mientras Milei se declara "libertario" y alineado con las potencias occidentales, estos "errores" parecen mensajes subliminales de sumisión a los intereses británicos y estadounidenses.


La reacción política: "¡Cipayos!"


La diputada nacional Agustina Propato (Unión por la Patria), reconocida por su firmeza en la causa Malvinas, no tardó en reaccionar. En sus redes, denunció con dureza:

"Manga de antipatrias e irrespetuosos. La Patria y el Pueblo se los va a demandar."

Sus palabras resuenan en un contexto donde cada gesto de debilidad en la defensa de las Malvinas es interpretado como una claudicación más del gobierno frente a las potencias extranjeras.



Conclusión: ¿Incompetencia o entrega?


No existen los "mapas mixtos" en Argentina. No hay "errores inocentes" cuando se trata de Malvinas, territorio usurpado y reclamado históricamente por el pueblo argentino. Este incidente no es aislado: es parte de una seguidilla de actitudes entreguistas de un gobierno que prioriza su alineamiento geopolítico con EE.UU. y Reino Unido por sobre los símbolos nacionales.


La pregunta queda flotando: ¿Hasta cuándo seguirán disfrazando de "errores" lo que, en realidad, son actos de sumisión?

Comments


bottom of page