Pantera, el boxeador senegalés que sueña con ser profesional en Argentina
- Conurbano Profundo
- 18 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 feb
El boxeo amateur argentino cuenta con un nuevo protagonista: Cheikh Ibra Thiao, más conocido como "Pantera", un boxeador semiprofesional oriundo de Senegal que podría ingresar pronto a la lista de profesionales de la Federación Argentina de Boxeo (FAB). Radicado en Argentina desde hace siete años, Pantera entrena arduamente con el sueño de convertirse en campeón.

"Me gusta el boxeo porque es un deporte, pero también una disciplina. La familia del boxeo, me encanta", comenta el pugilista, quien lleva aproximadamente nueve meses compitiendo y ya ha participado en varias peleas amateur en distintas provincias y países. "He peleado en Santa Fe, Necochea, Paraguay, Las Flores, Zárate, Entre Ríos... He estado en muchos lugares".
En su rutina de entrenamiento, Pantera dedica varias horas a la semana bajo la dirección de su entrenador, Neri. "El entrenamiento es fundamental, porque el boxeo no es solo pelear, hay que entrenar bien y cuidar la comida. Si no cuidas la alimentación, no llegás nunca", afirma.
Originario de Pikine, Senegal, Pantera ha recorrido un largo camino antes de llegar a Argentina, pasando por Ecuador, Perú, Brasil y España. "Elegí Argentina porque es un país tranquilo, con gente cariñosa y trabajadora. Acá hay oportunidades para trabajar y ayudar a mi familia en Senegal".
El boxeador también destaca la importancia de su fe en su disciplina deportiva: "Soy musulmán y la religión es fundamental. Cumplo con mis cinco oraciones diarias, porque eso también me da disciplina y equilibrio".
Con la mira puesta en su próximo desafío, Pantera se prepara para una nueva pelea el 1º de mayo. "Ese día muchos están celebrando el Día del Trabajador, pero yo voy a estar peleando, haciendo lo que me gusta". Aún necesita tres combates más para dar el salto al profesionalismo, un objetivo que persigue con determinación y esfuerzo.
Finalmente, Pantera deja un mensaje para la gente de Quilmes: "Siempre hay que hacer las cosas bien. Trabajar y luchar para salir adelante." Es importante destacar que Cheikh es vendedor ambulante y trabaja para que su madre no tenga que trabaja en Senegal.

Pronto, este joven boxeador senegalés podría hacer historia en el ring profesional argentino, demostrando que la pasión y el sacrificio son las verdaderas claves del éxito.
Comments