Milei y su guerra contra la cultura y los artistas populares
- Conurbano Profundo
- 12 feb
- 2 Min. de lectura
Los ataques del gobierno de Javier Milei contra María Becerra, Milo J y otros artistas reflejan un intento de censura y desprecio por la cultura popular.

Desde el escenario de la Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén, María Becerra denunció la falta de respuesta estatal ante los incendios en la Patagonia. Su mensaje fue claro: "Si el Estado no está dando la ayuda necesaria, la damos nosotros". La respuesta de Milei fue burlarse de la artista en redes sociales, insinuando que se beneficiaba económicamente con las donaciones. Esta actitud generó indignación y motivó a otros artistas a expresar su solidaridad. Lali Espósito, por ejemplo, publicó una historia en Instagram reproduciendo "Automático", un gesto de respaldo a Becerra.
Tiago PZK también se sumó a las críticas. Durante el mismo festival, resaltó la importancia de la organización popular y promovió una colecta para asistir a los bomberos y familias afectadas, aportando él mismo diez millones de pesos.
Pero la reacción del gobierno no se detiene en la música urbana. El show gratuito que Milo J tenía previsto en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) fue suspendido por la Justicia, tras una medida cautelar solicitada por el Ejecutivo nacional. La madre y mánager del artista, Aldana Ríos, calificó la decisión como un acto de censura, mientras que organismos de derechos humanos como H.I.J.O.S. repudiaron la medida y la fuerte presencia policial en el lugar.
Lo que queda en evidencia es un patrón de persecución hacia la cultura y el arte comprometido. Milei no solo ataca a los artistas que lo critican, sino que también busca cerrar espacios de memoria y resistencia. Mientras los músicos se organizan para visibilizar y ayudar en crisis sociales, el gobierno responde con burla y represión.
La cultura no se silencia con memes ni con decretos. Si algo ha demostrado la historia es que el arte siempre encuentra la manera de resistir.
Comentários