Milei elimina el acceso universal a Medicamentos en PAMI
- Redacción
- 2 dic 2024
- 2 Min. de lectura
En un nuevo ataque a los derechos de los jubilados, la gestión de Javier Milei ha decidido eliminar el "Vademécum de Medicamentos Esenciales", una política que garantizaba acceso gratuito a medicamentos fundamentales para los afiliados de menores ingresos en PAMI. Esta medida, creada durante la gestión anterior, protegía a 4.2 millones de personas mayores, un sector que destina el 20% de su economía personal al gasto en salud y utiliza el sistema sanitario cinco veces más que los jóvenes.

Un ajuste disfrazado de burocracia
Con el nuevo esquema, los afiliados que necesiten cobertura gratuita deberán justificar su situación a través de una evaluación social. Esto significa trámites engorrosos y una espera incierta, donde la decisión final estará en manos de un evaluador que puede rechazarla arbitrariamente.
Esta medida destruye la universalidad del acceso a la medicación, exponiendo a los jubilados a riesgos innecesarios y a un desgaste físico y emocional en un momento de su vida donde la estabilidad debería estar garantizada.
Un ajuste ideológico, no presupuestario
El argumento presupuestario para justificar este ajuste carece de fundamento. El vademécum se autofinanciaba mediante impuestos, lo que demuestra que no era un gasto, sino una inversión que garantizaba derechos básicos. La decisión de Milei es puramente ideológica, alineada con la lógica de ajuste y desmantelamiento de derechos sociales promovida por La Libertad Avanza.
La eliminación de esta política no solo afecta a millones de jubilados, sino que también destruye un modelo reconocido a nivel mundial por su eficiencia y cobertura integral. Es una clara señal de que la voluntad política de este gobierno prioriza la reducción de derechos básicos sobre el bienestar de la población más vulnerable.
Los jubilados se movilizan
Ante esta medida, los jubilados no se quedan callados. Hoy a las 12 hs, se convocan en la puerta de la UGL en Quilmes Oeste (Andrés Baranda 1265) para reclamar por la restitución de este derecho esencial. En un país que envejece, la decisión de Javier Milei no solo es injusta, sino también un ataque directo a quienes construyeron la Argentina de hoy.
El tiempo apremia, y el reclamo de los jubilados es un grito de dignidad frente a un modelo que prefiere ajustar sobre sus derechos antes que garantizar su bienestar.
留言