top of page

Malvinas: Una presentación educativa sin la voz de los protagonistas

  • Foto del escritor: Nahuel Hidalgo
    Nahuel Hidalgo
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

El reciente lanzamiento de la colección educativa "Malvinas Futuro. Soberanía, memoria e identidad bonaerense" por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires dejó una pregunta en el aire: ¿por qué no hubo veteranos de la Guerra de Malvinas en la mesa principal ni fueron mencionados entre los presentes?

El evento, encabezado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín, contó con la participación de más de doscientos docentes y especialistas en Historia, Política y Ciudadanía, y Geografía. Sin embargo, en ninguna parte de la cobertura oficial se menciona la presencia de excombatientes.


Es innegable que la Cuestión Malvinas debe enseñarse con una mirada soberana y desde una perspectiva geopolítica y marítima, como se destacó en la jornada. Pero, ¿cómo es posible que en una actividad que pretende fortalecer la memoria y la identidad nacional no se le haya dado un lugar central a quienes vivieron el conflicto en primera persona?


Los veteranos de Malvinas son los testigos directos de nuestra historia, portadores de relatos que no pueden ser sustituidos por manuales o discursos institucionales. Su testimonio no solo aporta humanidad y profundidad al debate, sino que además es clave para mantener viva la memoria de la gesta. Y el tiempo apremia: por la edad, cada vez son menos los excombatientes que pueden contar su historia en primera persona.


Más allá del valor académico del material presentado, el hecho de que no se haya mencionado ni convocado a veteranos en un espacio de reflexión sobre Malvinas es una omisión difícil de justificar. ¿No merecen ellos, que defendieron la soberanía con su vida, estar en la mesa principal de este tipo de encuentros?


Si el objetivo es generar conciencia sobre la Cuestión Malvinas en las nuevas generaciones, el primer paso debería ser darle el lugar que corresponde a quienes formaron parte de la historia. Porque no hay mejor forma de entender nuestro pasado, y proyectar un futuro con memoria, que escuchando a los protagonistas mientras aún tenemos la oportunidad.



Comments


bottom of page