Larroque y una estrategia para reforzar el compromiso social del peronismo
- Conurbano Profundo
- 22 may 2024
- 3 Min. de lectura
En una reciente visita a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, llevó a cabo una serie de actividades que reflejan no solo el compromiso del gobierno provincial con las políticas sociales, sino también una estrategia política bien delineada para fortalecer el liderazgo peronista en la región.

Reafirmación del Compromiso Social
La firma de convenios destinados a fortalecer las políticas públicas para la niñez y adolescencia, como la adhesión al Pacto de las Niñeces y la incorporación al programa CASA, demuestran una clara intención del gobierno de Axel Kicillof de priorizar a los sectores más vulnerables de la sociedad. En un contexto de crisis económica y social, esta acción se presenta como una respuesta directa y necesaria para mitigar los efectos de la pobreza y la indigencia que afectan a millones de argentinos, especialmente a los más jóvenes.
Contraste con el Gobierno Nacional
Larroque y otros funcionarios no perdieron la oportunidad de contrastar sus políticas con las del presidente Javier Milei. Al criticar la "retirada de obligaciones" del gobierno nacional y destacar la inversión y el compromiso del gobierno provincial, se establece una narrativa de oposición que busca resaltar las diferencias en la gestión de ambos niveles de gobierno. Esta estrategia no solo refuerza la imagen de un gobierno provincial responsable y comprometido, sino que también intenta socavar la legitimidad del gobierno nacional.

Fortalecimiento del Peronismo Regional
La presencia de Larroque en el sur de la provincia de Buenos Aires, trabajando de cerca con los intendentes locales y firmando convenios significativos, fortalece la estructura política del peronismo en la región. Esta consolidación es crucial para mantener y aumentar el apoyo electoral en futuras contiendas, asegurando que los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, entre otros, sigan siendo bastiones del movimiento peronista.
Respuesta a la Crisis Económica
El énfasis en aumentar la inversión en programas sociales en medio de una profunda crisis económica se presenta como una estrategia para ganar apoyo entre los sectores más afectados. Al posicionarse como defensores de los derechos sociales y la justicia, el gobierno provincial busca presentarse como un refugio en tiempos difíciles, contrastando con las políticas neoliberales que, según ellos, han exacerbado la pobreza y la indigencia bajo la administración de Milei.

Inversión en el Futuro
Al centrar las políticas públicas en la niñez y la adolescencia, Larroque y su equipo no solo abordan necesidades urgentes, sino que también construyen una narrativa de inversión en el futuro del país. Este enfoque busca resonar con una base amplia que valora la protección y el desarrollo de los jóvenes como una prioridad nacional, mostrando que el gobierno provincial no solo se preocupa por el presente, sino que también trabaja para un futuro mejor.
Vinculación con Organismos Internacionales
El trabajo conjunto con UNICEF y la promoción de leyes como la de Buen Trato no solo fortalecen la legitimidad de las acciones provinciales en el ámbito internacional, sino que también demuestran un compromiso con estándares globales de derechos humanos y desarrollo social. Este respaldo internacional añade un nivel adicional de credibilidad y seriedad a las políticas provinciales.

La visita de Andrés Larroque a Bahía Blanca y Coronel Rosales es una maniobra política multifacética que refuerza el compromiso social del gobierno provincial, establece un claro contraste con el gobierno nacional, fortalece el peronismo regional, y construye una narrativa de inversión en el futuro del país. En un contexto de creciente desigualdad y crisis económica, estas acciones buscan consolidar el apoyo popular y la legitimidad política del gobierno de Kicillof y del movimiento peronista en su conjunto.
Comments