top of page

La Resistencia Vive: Charla en El Pozo de Quilmes, simbolo de memoria y lucha

  • Foto del escritor: Nahuel Hidalgo
    Nahuel Hidalgo
  • 8 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

El pasado viernes 6, a las 18 horas, el Pozo de Quilmes, hoy un espacio de memoria y reflexión, acogió la charla "La Resistencia se Construye", convocada por la Mesa Popular Quilmes. Este emblemático lugar, que durante la dictadura militar funcionó como un Centro Clandestino de Detención, volvió a vibrar con la fuerza de las palabras, las historias y el compromiso colectivo.

La jornada giró en torno a la presentación del libro Resistir y vencer, cuya narrativa traza un puente entre las luchas populares del pasado y los desafíos actuales. En un espacio cargado de simbolismo, los panelistas compartieron sus experiencias y reflexiones, mientras las imágenes de compañeros y compañeras desaparecidos parecían observar desde las paredes, infundiendo una energía única y cálida al encuentro.


En el panel participaron voces destacadas como las de Hugo Colaone, subsecretario de Derechos Humanos de Quilmes; los autores del libro, Carlos Sozzani y José Cornejo; Olga Bareiro, del Frente Popular Darío Santillán; Paola Blanco, del Movimiento Universitario Evita; y Fabiana Montenegro, directora del documental Las Resistentes. Junto a ellos, se sumaron referentes de organizaciones sociales y del Estado municipal, quienes enriquecieron el debate con sus intervenciones.

El Pozo de Quilmes: de centro de tortura a espacio de esperanza


Este lugar, que durante años albergó dolor y muerte, fue recuperado gracias a la incansable lucha de sobrevivientes y militantes. Hoy, transformado en un espacio de memoria, representa la resistencia y la victoria de las mayorías populares frente a la opresión. Al igual que otros sitios como la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, su reconversión resalta la fuerza de las luchas colectivas por la verdad y la justicia.


En este contexto, la charla no solo rememoró los momentos más oscuros de nuestra historia reciente, sino que también buscó proyectar el legado de resistencia hacia los desafíos del presente. Las intervenciones de los panelistas y las preguntas del público generaron un diálogo profundo sobre las estrategias para construir un futuro mejor desde la memoria activa.


La vida florece entre las barrancas


Ubicado en las barrancas del distrito, el Pozo de Quilmes destaca por un entorno donde la naturaleza simboliza la resistencia misma: árboles cuyas raíces rompen las veredas, casas de distintos estilos que cuentan historias de tiempo y transformación, y una comunidad que no olvida.


Desde la Mesa Popular Quilmes, organizadores del evento, se destacó el trabajo colectivo para hacer posible esta jornada. Integrantes como Orlando Agüero, Adolfo Barja, Fabio González, Olga Bareiro, y Marcos González renovaron su compromiso de fortalecer la memoria y el tejido comunitario en Quilmes.


La charla fue más que un encuentro; fue una reafirmación de que la resistencia no solo se recuerda, sino que se construye día a día, en cada acción, palabra y lucha por un presente y un futuro de justicia y dignidad.

Comments


bottom of page