La Mesa Popular Quilmes presentó el Espacio LIBERACIÓN
- Conurbano Profundo
- 20 feb
- 2 Min. de lectura
En la tarde del miércoles 19 de febrero de 2025, la Mesa Popular Quilmes (MPQ) lanzó oficialmente el Espacio LIBERACIÓN en la sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA). La convocatoria reunió a más de un centenar de dirigentes y militantes de organizaciones sociales, gremiales y políticas, tanto del distrito de Quilmes como de la provincia de Buenos Aires y el ámbito nacional.

Bajo un cielo templado y con el salón del sindicato adornado por múltiples banderas, entre ellas las de la MPQ y LIBERACIÓN, los presentes debatieron sobre la crisis política y económica que atraviesa la clase trabajadora. Durante el encuentro, se leyó un documento que fue aprobado por unanimidad a mano alzada, y se rindió homenaje a Luis “Cabezón” Fredes, militante recientemente fallecido de la Comisión de Amigos y Familiares de Agustín Ramírez, una de las organizaciones que integran la MPQ.
El evento incluyó intervenciones en nombre de LIBERACIÓN, destacando su identidad nacional, popular y revolucionaria. A continuación, se abrió un espacio de debate donde la militancia intercambió ideas en torno a una mesa central.
El eje del encuentro fue el llamado a la conformación de una Mesa de Unidad que reúna a los diversos sectores del peronismo y las fuerzas populares y de izquierda. La MPQ y LIBERACIÓN impulsan esta iniciativa con el objetivo de enfrentar de manera conjunta el actual desmantelamiento de los derechos conquistados por la clase trabajadora, las mujeres y las disidencias.
La unidad se plantea como una necesidad urgente para cerrar fisuras dentro del campo nacional y popular, consolidando una fuerza capaz de rescatar al país de la asfixia impuesta por el gobierno nacional. Esta construcción no se limita a lo electoral, sino que propone una lucha integral en todos los frentes: político, social, intelectual, gremial y cultural.
El encuentro culminó con un cierre cargado de mística popular, reafirmando el compromiso de seguir organizando la resistencia y la lucha.
Entre las organizaciones presentes estuvieron:
✅ Movimiento Evita
✅ Frente Popular Darío Santillán
✅ 25 de Mayo
✅ Causa Nacional
✅ FP La Cañada Resiste
✅ Corriente Eva Perón
✅ Agustín Ramírez
✅ SUTAP
✅ Sociedad de Fomento General San Martín
✅ Framini
✅ Tupac Amaru
✅ Cooperativa La Barriada
✅ Voluntad Popular La Plata
✅ La Chacho Federales
✅ MNR (Movimiento Nacional Revolucionario)
✅ Corriente Pueblo Unido
✅ La Mugica
Comments