La diputada malvinera Agustina Propato avala que se cite al ministro Petri
- Redacción
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura
En medio de un creciente malestar por las declaraciones del presidente Javier Milei en el homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas, la diputada nacional Agustina Propato (Unión por la Patria) respaldó en la Comisión de Defensa la propuesta de citar al ministro de Defensa, Luis Petri, al Congreso.

El objetivo: que rinda cuentas sobre el rumbo del área, en un contexto de vaciamiento institucional, conflictos internos en las Fuerzas Armadas y una diplomacia cada vez más alineada con intereses contrarios a la soberanía nacional.
El pedido fue impulsado por el presidente de la comisión, Ricardo López Murphy, pero encontró en Propato un apoyo clave, quien ya ha cuestionado con firmeza la política de defensa del Ejecutivo, así como la postura del oficialismo respecto a las Islas Malvinas. Mientras se aprueban proyectos simbólicos, se consolidan decisiones que implican una peligrosa entrega de soberanía.
Propato, conocida por su activa militancia malvinera, ha presentado una serie de proyectos que van mucho más allá del protocolo: desde el repudio a la militarización británica en el Atlántico Sur, hasta la exigencia de reactivar el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, órgano creado por ley y dejado en pausa por el actual gobierno. También impulsó la declaración de interés de la carta del CECIM La Plata, una de las organizaciones de excombatientes más respetadas del país, y propuso reconocer oficialmente a las madres de Malvinas con una jornada nacional.
La coherencia de su trabajo parlamentario contrasta con la peligrosa ligereza con la que el Gobierno nacional ha abordado el tema. Las declaraciones de Milei, quien sostuvo que “los kelpers nos van a devolver las islas con sangre derramada”, no sólo generaron repudio dentro y fuera del Congreso, sino que parecen alinearse con la postura británica de autodeterminación para los habitantes isleños.
No es un dato menor que la diputada Propato haya tenido un fuerte cruce con la embajadora del Reino Unido en Argentina, Kirsty Hayes, quien también sostiene —al igual que el presidente argentino— que los kelpers deben decidir su futuro. En ese enfrentamiento diplomático, Propato recordó que “la Argentina no reconoce a los habitantes implantados en las Islas como un pueblo sujeto a autodeterminación”, y dejó en evidencia la alarmante coincidencia entre el discurso del gobierno británico y el de la administración Milei.
¿Estamos frente a una preocupante inoperancia del Ministerio de Defensa o ante una entrega planificada de soberanía? Esa es la pregunta que sobrevuela hoy el Congreso.
Mientras tanto, referentes como Propato insisten en una política exterior digna, fundada en el reclamo legítimo de soberanía, y no en la sumisión ideológica a las potencias extranjeras.
La causa Malvinas no es una frase para actos escolares. Es un compromiso de Estado. Y en tiempos de confusión o entrega, el deber de quienes representan al pueblo es hablar, señalar y exigir. Porque la soberanía, cuando no se defiende, se pierde.
Comments