top of page

La Cooperativa El Ombú recibe ropa de trabajo y refuerza su compromiso con la comunidad

  • Foto del escritor: Conurbano Profundo
    Conurbano Profundo
  • 15 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

En un gesto que destaca la labor esencial de los cooperativistas, los trabajadores de la Cooperativa El Ombú Ltda., perteneciente a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), recibieron su correspondiente indumentaria laboral. La entrega fue realizada por la mesa de conducción del Movimiento Evita, representada por Nicolás García, Roxana Biblionet, Florencia Bravo, Nancy Santillán y el capataz Marcelo Benítez.



La Cooperativa El Ombú desarrolla su actividad en el distrito de Quilmes, dentro del "Programa para el Mantenimiento de Arroyos y Cauces Hídricos con Participación de Organizaciones Intermedias", impulsado por la Provincia de Buenos Aires. Su tarea principal es el saneamiento, limpieza y mantenimiento de los arroyos Impa y los aliviadores Giménez y Monteagudo. Este trabajoreduce el riesgo de inundaciones en la región, y previene la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, protegiendo así la salud de miles de vecinos.


Este programa es fruto de un convenio entre la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires y organizaciones intermedias, como la UTEP, que permite la generación de nuevos puestos de trabajo, fortaleciendo el rol de la economía popular en el desarrollo comunitario.


El Movimiento Evita, a través de su apoyo continuo, reafirma su compromiso con los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, reconociendo su esfuerzo por construir un ambiente más saludable y seguro para la comunidad. "El trabajo de los cooperativistas es clave para el bienestar de todos los quilmeños. Estas tareas no solo generan empleo, sino que también garantizan mejores condiciones de vida para los barrios más vulnerables", destacó Nicolás García durante la entrega.


El reconocimiento hacia estas iniciativas refuerza la importancia de seguir apostando por programas que promuevan la inclusión laboral y el compromiso social, pilares fundamentales para construir un futuro más justo y equitativo.

Comentarios


bottom of page