Indignación por las declaraciones de Canaletti sobre Catamarca y La Rioja
- Conurbano Profundo
- 9 jun 2024
- 2 Min. de lectura
En un episodio reciente que ha generado amplio rechazo y condena, el periodista de TN, Ricardo Canaletti, realizó una comparación despectiva en vivo que involucró a las provincias de Catamarca y La Rioja. En su intervención, Canaletti afirmó que el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, "debería estar en La Rioja, Catamarca, sino preso", un comentario que inmediatamente suscitó una ola de críticas por su falta de respeto hacia estas regiones.

Canaletti avivó aún más la controversia al hacer referencia a las invasiones inglesas del Río de la Plata, diciendo: "A los highlanders los iban a mandar a un lugar y ellos le tenían terror. Para ellos era el desierto de Gobi... Catamarca". La analogía fue considerada ofensiva y carente de sensibilidad, especialmente cuando su compañera intentó resaltar aspectos positivos de la actualidad de estas provincias.
Las redes sociales se inundaron rápidamente con mensajes de repudio. Comentarios como "Soy porteña, y siento vergüenza ajena de los comentarios de este señor anti Patria" y "Canaleta... el Norte existe... somos Argentina territorial gracias a los héroes que defendieron estas tierras.... la estupidez no tiene límites" reflejan la indignación generalizada ante las palabras del periodista.
Desde diversas plataformas, los usuarios han subrayado la importancia de reconocer y respetar a todas las regiones del país, y han destacado la riqueza cultural y la historia de Catamarca y La Rioja. Estas provincias, con su herencia y contribución al país, merecen ser tratadas con el mismo respeto y consideración que cualquier otra.
En tiempos donde la unidad y el respeto son esenciales, comentarios como los de Canaletti no solo hieren el sentimiento de los habitantes de estas regiones, sino que también dividen y generan discordia innecesaria. Es fundamental que los comunicadores sean conscientes del impacto de sus palabras y promuevan el respeto y la cohesión nacional.
La repercusión de este incidente subraya la necesidad de fomentar un discurso público más respetuoso y considerado, que valore y celebre la diversidad de todas las regiones de Argentina.
Comments