top of page

Homenaje en Solano: Reconocimiento a ex combatientes y militantes sociales que construyen comunidad

  • Foto del escritor: Conurbano Profundo
    Conurbano Profundo
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura

El sábado 5 de abril se llevó adelante un acto en el Centro de Jubilados y Pensionados Santa María del Buen Camino, en San Francisco Solano, en homenaje a los ex combatientes de la Guerra de Malvinas y a las compañeras que, desde su militancia cotidiana, sostienen comedores, merenderos y realizan tareas sociales en los barrios quilmeños.



El encuentro se desarrolló en el Salón Nelly Omar, decorado con banderas argentinas y de las agrupaciones políticas participantes. Más de 60 militantes y referentes comunitarios fueron reconocidos con un diploma por su compromiso social y político.


Entre los presentes se encontraban Gabriel Berrozpe (De Frente por Quilmes), Hugo Gabilondo (Agrupación 30 de Octubre), Laureano Forchinito (Justicia Social Quilmes), Fernando Cruzato (Eva Perón de Solano) y Marisa Muñoz (Frente 25 de Mayo), entre otros.

Laureano Forchinito dio la bienvenida al acto, y posteriormente tomó la palabra José "Pepe" Valdez, Veterano de Guerra, quien reafirmó el compromiso con el reclamo de soberanía nacional sobre las islas. Valdez también expuso sobre el conflicto con Gran Bretaña e insistió en la necesidad de profundizar la malvinización frente a un gobierno “cipayo que admira a Margaret Thatcher”.

También fueron reconocidos, los Veteranos de Guerra, Alfredo Camisay y Pedro Pierre.


El dirigente Hugo Gabilondo destacó la importancia del trabajo conjunto entre agrupaciones sociales y políticas para seguir defendiendo la soberanía y el respeto a la patria. “En momentos de crisis social y económica, es donde surge la fuerza de la militancia. Parte crucial del trabajo que realizamos como agrupación es llevado a cabo con éxito gracias a las compañeras. Mujeres militantes que dejan de lado sus actividades diarias para brindar contención y cariño a los más necesitados”, expresó.


Gabilondo también agradeció el compromiso de quienes forman parte del trabajo territorial: “Gracias a quienes estuvieron, están y estarán. La realidad política es vertiginosa, pero este es el camino para transformar nuestra realidad. Sigamos trabajando en equipo. Las Malvinas son y serán argentinas”.


El acto cerró con un fuerte reconocimiento colectivo a quienes, desde distintos frentes, aportan todos los días a la construcción de una comunidad solidaria y comprometida con la memoria y la justicia social.

Comments


bottom of page