Hayden Davis, reuniones secretas y promesas firmadas del socio de Milei en Tierra del Fuego
- Redacción
- 10 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar
El fundador de la polémica criptomoneda $Libra, Hayden Davis, desembarcó en Argentina con una ambiciosa propuesta: desarrollar un banco de criptomonedas en sociedad con el presidente Javier Milei. Su visita incluyó reuniones con empresarios, funcionarios y lobistas en Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego y Salta, donde exploró oportunidades de inversión en petróleo, gas, minería y blockchain. Según el Diario de Río Negro, en Tierra del Fuego mantuvo encuentros con funcionarios provinciales, aunque la información sobre estos encuentros sigue siendo hermética.

Davis arribó al país el 13 de noviembre y se instaló en el hotel Casa Lucía de Buenos Aires, acompañado por el empresario Glenn Brooks Heard, el egipcio nacionalizado estadounidense Ahmed Faisal Hassan y el español Arturo Osete Herraiz, su asistente y traductor. En reuniones organizadas por los hermanos Leandro y Marcelo Aranda, Heard alardeó sobre sus vínculos con Donald Trump y su interés en invertir en petróleo y gas, anticipando un encuentro con Milei para tratar estos temas.
El 14 de noviembre, Davis y su equipo viajaron a Vaca Muerta, Neuquén, en un avión privado. Allí, gracias a contactos con Central Puerto y constructoras locales, exploraron la posibilidad de combinar el sector energético con la minería de criptomonedas. Posteriormente, viajaron a Tierra del Fuego, donde Davis buscó avanzar en su proyecto de blockchain. Sin embargo, se desconoce el alcance y los interlocutores de estas reuniones.
Tras su paso por Salta y Paraguay, el 20 de noviembre Davis redactó un borrador de "acuerdo de asociación" con empresarios del Tech Forum y Sergio Morales, asesor en blockchain y criptomonedas de la Comisión Nacional de Valores. Al día siguiente, Davis, Novelli y Heard ingresaron a la Casa Rosada con autorización de Karina Milei, aunque su visita no figura en el Registro de Audiencias.
Esa noche, en el Four Seasons, Davis y su comitiva celebraron con la certeza de que Milei les había firmado "todo". No hay rastro del documento firmado, pero en las semanas siguientes, Davis se jactó de su influencia sobre el presidente: "Le envío $$ a su hermana y él firma lo que digo y hace lo que quiero", escribió en un mensaje filtrado por el portal Plan B.
El paso de Davis por Tierra del Fuego, sus reuniones con funcionarios y su vínculo con el gobierno de Milei abren interrogantes sobre el alcance de estas negociaciones y la influencia de inversionistas extranjeros en decisiones clave del país.
Comments