top of page

Festival en defensa de la agencia de PAMI El Alto Bariloche ante el inminente cierre

  • Foto del escritor: Nahuel Hidalgo
    Nahuel Hidalgo
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura

Por Nahuel Hidalgo


Bariloche, 28 de marzo de 2025.- En un esfuerzo por frenar el cierre de la agencia de PAMI El Alto Bariloche, vecinos y organizaciones sociales convocaron a un festival musical que se llevará a cabo este viernes 28 de marzo desde las 18 horas. La actividad tendrá lugar en la calle Brown (entre Elordi y Ruiz Moreno), frente a la sede del organismo, y contará con la participación de artistas locales como Vanina "La Gringa" Gómez y Rubén Olavarría (chamamé), Trilogía Viajera (folklore) y The Repente (punk rock). Además, se realizará una recolección de firmas para manifestar el rechazo al cierre de la dependencia.



La continuidad de la agencia está en riesgo debido a un juicio de desalojo cuya fecha límite es el 30 de abril. Según informó el delegado de ATE PAMI Río Negro, Fabián Tummino, la entrega del inmueble está prevista para el 15 de abril, ya que el predio fue puesto en venta y recibe visitas de posibles compradores. Desde PAMI, bajo la gestión de Javier Milei, argumentan que los elevados costos de alquiler en la ciudad dificultan la permanencia del centro, sin que hasta el momento se haya encontrado una solución alternativa.


La agencia de PAMI El Alto Bariloche brinda atención a más de 9.000 afiliados, incluyendo adultos mayores de la Línea Sur y turistas que requieren asistencia durante su estadía en la ciudad. Su cierre impactaría de manera directa en la población de los barrios más vulnerables, como Frutillar, Nahuel Hue, 27 de Septiembre, Islas Malvinas, 2 de Abril, 169 Viviendas, Barrio Lera, Arrayanes, Las Quintas, Dina Huapi, El Manso y Mascardi, muchos de los cuales se encuentran a más de 150 kilómetros de distancia del centro urbano.



Diversas organizaciones de jubilados han elevado pedidos ante el Concejo Deliberante y la Intendencia, advirtiendo que el cierre de la agencia profundizará las dificultades de acceso a la salud, especialmente en invierno, cuando las condiciones climáticas complican el traslado de los afiliados.


El festival tiene como objetivo visibilizar el reclamo y ejercer presión sobre las autoridades para que garanticen la continuidad de la agencia, evitando así una nueva pérdida de derechos para los adultos mayores en una de las zonas más postergadas de Bariloche.



El ajuste implementado por el gobierno de Milei no solo afecta la permanencia de esta agencia, sino que también ha impactado en otros programas clave para los afiliados del PAMI. Entre las medidas adoptadas se encuentran la suspensión de vuelos sanitarios y la reducción del programa Calor Mayor, que garantizaba abrigo y calefacción para adultos mayores en zonas sin cobertura de gas o calefacción. La situación pone en jaque la calidad de vida de miles de jubilados que dependen de estas asistencias para sobrellevar el invierno patagónico.

Comments


bottom of page