El kirchnerismo bonaerense rechaza el desdoblamiento electoral y llama a la unidad contra Milei
- Redacción
- 3 abr
- 2 Min. de lectura
En un pronunciamiento conjunto, intendentes, legisladores, sindicalistas y dirigentes del kirchnerismo bonaerense rechazaron la posibilidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires y llamaron a enfrentar al gobierno de Javier Milei con una estrategia unificada.

En una carta abierta dirigida a la militancia, los firmantes señalaron que el programa económico del gobierno nacional ha traído consecuencias devastadoras para la provincia, incluyendo la paralización de 1.000 obras públicas, una caída del 8% en la actividad económica y el incremento del desempleo, con 8 de cada 10 nuevos desocupados en territorio bonaerense.
"No hay proyecto local sin proyecto nacional", remarcaron, citando a Néstor Kirchner, y enfatizaron que el principal desafío es hacer frente a las políticas de ajuste y endeudamiento impulsadas desde la Casa Rosada. En este sentido, consideraron que dividir las elecciones solo contribuiría a dispersar esfuerzos y debilitar la estrategia opositora.
El documento también cuestionó la viabilidad operativa del desdoblamiento, señalando que una medida de esta magnitud, sin antecedentes en 40 años de democracia, requeriría una compleja logística y un elevado costo presupuestario en un contexto de crisis. Además, alertaron sobre la fragmentación del peronismo que generaría una elección seccionalizada, con ocho boletas distintas y campañas descoordinadas.
"La provincia y el país comparten un mismo destino, y eso no se puede desdoblar", afirmaron los dirigentes, instando a unificar esfuerzos en una sola elección, con un solo mensaje y una sola campaña. En esta línea, remarcaron que la verdadera disputa contra Milei se juega en el Congreso Nacional, donde la provincia de Buenos Aires define 15 bancas clave para frenar el avance de su programa de reformas económicas y laborales.
El debate sobre el calendario electoral bonaerense se intensifica en un momento de tensión dentro del peronismo, con sectores que consideran la alternativa del desdoblamiento como una forma de fortalecer la presencia local del oficialismo provincial. Sin embargo, el kirchnerismo dejó en claro su postura: la prioridad es la confrontación directa con el gobierno nacional y la construcción de una estrategia de unidad para frenar el ajuste.
Comentarios