top of page

Diputada Potenza propone duplicar prestaciones de ANSES para afectados por inundaciones en Bahía Blanca

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 mar
  • 3 Min. de lectura

La diputada nacional Luciana Potenza, oriunda de La Matanza, presentó un proyecto de ley con el objetivo de duplicar los montos de las prestaciones que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga a los residentes de Bahía Blanca afectados por las graves inundaciones ocurridas el pasado 7 de marzo. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de varios legisladores, incluido Máximo Kirchner, busca mitigar el impacto de la catástrofe en una de las zonas más golpeadas de la provincia de Buenos Aires.

El proyecto propone un refuerzo económico excepcional del 100% durante tres meses para los beneficiarios de diversas prestaciones sociales, incluyendo asignaciones familiares, jubilaciones, pensiones, y ayudas por desempleo, entre otras. La medida alcanzaría a titulares de prestaciones como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo, las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y el bono complementario para jubilados, entre otras.


Contexto de la catástrofe


El 7 de marzo, Bahía Blanca sufrió una de las peores inundaciones de su historia, con una caída de 400 milímetros de agua en pocas horas, equivalente al 70% de la lluvia anual en la región. Este fenómeno climático dejó un saldo trágico: 16 personas fallecidas, 1.450 evacuados, 128 llamados al 911 reportando personas desaparecidas, y cientos de familias que perdieron sus hogares y pertenencias. La reconstrucción de la ciudad se estima en más de 400 mil millones de pesos, una cifra que supera ampliamente los 10 mil millones anunciados por el gobierno nacional como ayuda inicial.


Respuesta del Estado y solidaridad social


Frente a esta emergencia, la diputada Potenza destacó la importancia de la intervención del Estado para acompañar a la sociedad en momentos de crisis. “En estas situaciones queda a la vista que el mercado no está para ayudar a la gente ante una catástrofe nacional como entienden Javier Milei y su gobierno. Ahí debe estar el Estado acompañando a la sociedad, como hacen las asociaciones civiles e instituciones de toda índole que ya se están movilizando solidariamente a lo largo de todo el país”, afirmó la legisladora.


Potenza también criticó la falta de anuncios específicos por parte del gobierno nacional en relación a las prestaciones de ANSES, que considera una de las formas más directas de llegar a los afectados. “Hay pérdidas irreparables y el Estado Nacional no puede dar la espalda a esta tragedia”, enfatizó.


Medidas propuestas


El proyecto de ley presentado por Potenza incluye un refuerzo económico adicional del 100% durante tres meses para los siguientes beneficios:


  • Asignación por Embarazo para Protección Social.

  • Asignación por Maternidad.

  • Asignación Familiar por Prenatal.

  • Asignación por Maternidad Down.

  • Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción.

  • Asignación Universal por Hijo.

  • Asignación Familiar por Hijo.

  • Régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452).

  • Prestación Mensual Oncopediatría.

  • Jubilaciones y Pensiones del SIPA equivalentes a hasta dos haberes mínimos.

  • Bono complementario de $70.000 para jubilados que perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado.

  • Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur y Pensiones No Contributivas.

  • Prestación Alimentar.

  • Prestación por Desempleo.

  • Prestación Progresar.


Fundamentos del proyecto


La iniciativa se basa en la necesidad de brindar una respuesta contundente del Estado ante una emergencia que afecta a todo el entramado social y económico de Bahía Blanca. Potenza argumentó que, en situaciones de catástrofe, el Estado debe adoptar medidas inmediatas para proteger a los grupos más vulnerables, como los beneficiarios del sistema de seguridad social.


La delimitación territorial de las localidades afectadas será determinada por la Municipalidad de Bahía Blanca, asegurando que la ayuda llegue a todos los residentes perjudicados por las inundaciones.


El proyecto de ley presentado por la diputada Luciana Potenza representa un esfuerzo legislativo para paliar los efectos de una de las peores catástrofes naturales en la historia reciente de Bahía Blanca. Con el respaldo de varios diputados y basado en experiencias previas, como la medida implementada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2013 tras las inundaciones en La Plata, la iniciativa busca brindar un alivio económico inmediato a miles de familias afectadas. La legisladora destacó la importancia de la solidaridad estatal en momentos de crisis, subrayando que el Estado no puede dar la espalda a quienes más lo necesitan.

Comments


bottom of page