Cristina Kirchner y una semana clave rumbo al Congreso del PJ
- Nahuel Hidalgo
- 22 feb
- 2 Min. de lectura
En la antesala de un Congreso clave para el futuro del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner desplegó una semana de militancia intensa, marcando el pulso de la política nacional y alineando a la militancia en torno a los desafíos que enfrenta el movimiento. Desde su participación en encuentros partidarios hasta su emotivo reencuentro con Pepe Mujica en Uruguay, CFK dejó en claro que su rol sigue siendo central en la reconfiguración del peronismo.

El Congreso del lunes no es un encuentro más. Es una cita que marcará el rumbo de la reconstrucción de un espacio que debe definir su estrategia frente a un gobierno que avanza con políticas de ajuste y privatización. En la previa, Cristina ya comenzó a ordenar el tablero con reuniones clave en el PJ y su presencia en actividades con la militancia. Entre los protagonistas de este cónclave destaca la figura de Agustina Propato, diputada nacional y una de las voces más firmes en la disputa por la soberanía de la Hidrovía del Río Paraná, donde enfrenta el feroz lobby de sectores que buscan quedarse con el control de una de las vías comerciales más estratégicas del país.
Propato ha llevado adelante una batalla sin concesiones, denunciando los intentos de privatización encubierta y la entrega de recursos a intereses foráneos. Su lucha no es solo una cuestión técnica o administrativa, sino una defensa del patrimonio nacional y del desarrollo soberano. La Hidrovía es mucho más que un canal de navegación; es la arteria comercial por la que fluye gran parte de la riqueza productiva de Argentina, y su control define el modelo económico del país.
Durante la semana, Cristina participó de una serie de encuentros clave en el Partido Justicialista, donde comenzó a delinear los debates que atravesarán el Congreso del lunes. En paralelo, viajó a Uruguay para reunirse con el expresidente Pepe Mujica en su chacra, en un gesto de fraternidad política que refuerza la necesidad de construir lazos regionales en tiempos de embate neoliberal. “Militantes hasta el último día de sus vidas”, expresó Cristina en referencia a Mujica, rescatando la esencia de la militancia como motor de transformación social.
El Congreso peronista del lunes contará con la participación de gobernadores, intendentes, legisladores y referentes sindicales que buscan recomponer el músculo político de un espacio que, pese a los embates del oficialismo, sigue mostrando capacidad de reacción. La presencia de Cristina Kirchner es el factor que cohesiona, el punto de referencia ineludible para la militancia y los cuadros dirigenciales.
La semana de militancia de CFK dejó en claro que la ex presidenta no ha perdido su capacidad de generar agenda y orientar el debate público. Desde sus intervenciones en redes sociales hasta los encuentros con distintos sectores, su mensaje es claro: el peronismo debe reorganizarse, construir una alternativa sólida y enfrentar los embates del neoliberalismo con un proyecto de país que priorice la producción, el trabajo y la soberanía.
El lunes será un día clave. Mientras Milei y su entorno intentan avanzar con su agenda de ajuste y desregulación, el peronismo busca ordenar sus filas y definir cómo enfrentará esta etapa.
Comments