top of page

CHEAF y la polémica por el acceso a alimentos en tiempos de crisis

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura

La Diputada Nacional Agustina Propato encendió el debate en redes sociales al referirse a la nueva aplicación CHEAF, que permite comprar excedentes de comida a precios reducidos. "BIENVENIDOS A LOS JUEGOS DEL HAMBRE!!! Aires de época! Apareció CHEAF, una app para comprar sobras. Así se presenta este esnobismo. Los aires…", escribió en su cuenta de X (ex Twitter). Propato cuestionó la iniciativa en el contexto de una Argentina donde los salarios y jubilaciones siguen en caída, las tarifas aumentan y el consumo de carne y leche está en mínimos históricos.




La aplicación, que busca reducir el desperdicio de alimentos al permitir que panaderías, restaurantes y supermercados vendan productos a punto de vencer a precios más accesibles, generó opiniones divididas. Mientras algunos la ven como una oportunidad para ahorrar en tiempos difíciles, otros la consideran una evidencia de la precarización de las condiciones de vida en el país.


El modelo recuerda a una medida adoptada en España durante la crisis económica, cuando los supermercados fueron autorizados a vender alimentos próximos a su fecha de vencimiento o incluso vencidos a precios muy bajos. En aquel momento, la medida fue vista como una respuesta extrema ante la necesidad de millones de personas de acceder a comida en un contexto de ajuste económico brutal.


En Argentina, la llegada de CHEAF plantea una discusión de fondo: ¿es una solución innovadora o un reflejo de la emergencia social? Mientras el gobierno de Javier Milei celebra una desaceleración de la inflación, la realidad en los bolsillos de los ciudadanos sigue siendo dura, con salarios que pierden poder adquisitivo y una creciente dificultad para acceder a alimentos básicos. En este escenario, la aparición de plataformas como CHEAF es síntoma de un problema estructural más profundo que no se resuelve solo con apps y descuentos.



留言


bottom of page