Agustina Propato en Crónica: “En Argentina gana la especulación financiera y pierde el trabajo”
- Nahuel Hidalgo
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
En un duro pero claro análisis de la situación política y económica del país, la diputada nacional Agustina Propato expuso en Crónica TV su mirada sobre el contexto actual, la pérdida del poder adquisitivo, el cierre de pymes y el avance de proyectos que buscan proscribir a referentes políticos. Su tono, lejos del golpe bajo, fue firme pero propositivo, con una intención conciliadora y una invitación a la reflexión política seria.
“El salario básico está por debajo de $300.000 y la canasta alimentaria ronda el millón. Sobran motivos para el paro general”
Propato hizo referencia directa a la convocatoria de la CGT al paro nacional, cuestionando al gobierno por no homologar paritarias y mantener una narrativa inflacionaria que no se traduce en la economía real: “En Argentina hoy hay inflación en dólares. Lo vimos en verano: los que pudieron, se fueron a Brasil, porque era más barato vacacionar allá que consumir acá”.
Además, advirtió sobre el impacto del ajuste en la industria nacional: “En la zona norte de la provincia de Buenos Aires están despidiendo 500 trabajadores de Toyota. Se cierran pymes, cae el empleo. La industria está siendo abandonada por completo”.
“Este modelo nunca fue industrialista”
En línea con su postura crítica pero argumentativa, Propato planteó que desde noviembre de 2023 el rumbo económico fue claro: un sesgo importador, desindustrializador y orientado a la especulación financiera. “Empresarios que antes invertían en producción hoy especulan con acciones. La política económica destruyó la matriz productiva”, afirmó.
“Se naufragan sesiones para evitar investigar al Presidente por la criptoestafa, pero se apuran a votar ficha limpia contra Cristina”
Uno de los momentos más tensos de su intervención fue cuando denunció la doble vara con la que se mueve el oficialismo: “Se niegan a abrir una comisión investigadora sobre la participación de Milei en la estafa de la criptomoneda, pero apuran una ley inconstitucional para impedir que Cristina Fernández sea candidata”.
Para Propato, la “ficha limpia” es una estrategia con nombre y apellido: “Es una ley para Cristina y diferente para el resto de la humanidad. La Constitución establece que no se puede proscribir a nadie sin sentencia firme”.
Una voz con mirada crítica y vocación de unidad
Aunque sus declaraciones fueron contundentes, Agustina Propato no buscó profundizar la grieta. Por el contrario, su diagnóstico parte de la necesidad de recuperar el rumbo económico con consenso social y unidad política: “Hoy la política argentina debate en medio de una esquizofrenia. Mientras el mundo discute producción, en Argentina gana la especulación financiera. Tenemos que revertir eso”.
留言