A 23 años de la resistencia popular, nace el Espacio Liberación
- Conurbano Profundo
- 20 dic 2024
- 1 Min. de lectura
A 23 años de las históricas jornadas de resistencia popular de 2001, hoy se ha dado inicio a un nuevo capítulo en la lucha por la Patria con el nacimiento del Espacio Liberación. El evento, que tuvo lugar en Avellaneda, reunió a cientos de militantes populares de diversas organizaciones sociales, políticas y sindicales comprometidas con la justicia social, la independencia económica y la soberanía política.

Entre las organizaciones convocantes se destacan el Movimiento Evita, Causa Nacional, OLP, Corriente Eva Perón, Organización 25 de Mayo, Organización 22 de Agosto, Movimiento Popular Pueblo Unido, Organización Tupac Amaru, Descamisados, Frente Nacional Justicia Social y la Mesa Popular Quilmes, entre otras. También estuvieron presentes representantes de los trabajadores organizados en sindicatos como la UOM, la Federación Gráfica Bonaerense, La Bancaria y Sutap, así como referentes de las comunidades migrantes y más de 300 militantes comprometidos con la causa popular.
Durante el plenario, se subrayó la necesidad urgente de construir un plan de lucha para enfrentar el modelo económico de hambre y exclusión que afecta a nuestro país. Se comenzó un proceso de debate y elaboración colectiva hacia un programa político que devuelva al pueblo argentino una Argentina justa, libre y soberana, donde los humildes sean los verdaderos protagonistas de la historia.

El Espacio Liberación se presenta no solo como una mesa de debate, sino como una trinchera de unidad, lucha y esperanza, desde la cual florecerá el proyecto colectivo que hará realidad el sueño de millones: una Argentina que vuelva a ser para todos y todas, donde los privilegiados sean los niños y las raíces profundas de la Patria no sean jamás arrancadas.
Comentários